Este es un ejemplo de línea de anclaje que no funciona exactamente como se desearía. El cable de acero de 8 mm de sección, está amarrado directamente a las esperas de los pilares (en el vídeo se aprecia como se doblan al caer el bulto), además la cuerda que une el bulto y el cable es demasiado larga. El bulto es el habitual en mis videos un conjunto de sacos de mortero con un total de 105 Kg.
El bulto no llega a tocar el suelo pero se queda demasiado cerca. Probablemente esto sucede por falta de previsión que obliga a una cierta improvisación.
Para la ejecución de algunos forjados, vigas de cuelgue, etc, es
necesario el uso de líneas de anclaje, en el mercado existen varias
opciones, entre ellas yo me decanto por los mástiles con cono embebido
en el pilar.
Mediante cuerdas, cables o cintas unidas al mástil (que cumplan la UNE EN 795), para que los trabajadores puedan anclarse mientras ejecutan las vigas de forjado.
Una vez realizado el montaje del forjado, se instala una protección sustitutoria y se retiran los mástiles.
Los mástiles utilizados en estas fotos son fabricados por ACEROSA y distribuídos por SEMACTIVA.